![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v4CbeV_kDVmoovVqJUP7-k9ldew-eiu-UvHaT-cHYand3HZEjYIz-Lg0iL_WdkE98BY4pZ6KkB4TtKxzl6eSdFsQLEu5u1auIzjUid8wXRNehh4dAQeg5oVq4L2Bz0oW0NM-OyokmlxWaGSHkF=s0-d) |
Fuente del parque Doramas (antiguos jardines del hotel)
|
Los británicos que gran pueblo *lease con ironía* para ellos eso de "donde fueres haz lo que vieres" es algo muy vulgar, por ello nos dejaron este hotel de lujo que en sus inicios fue muy "british" pero a mediados del siglo XX el arquitecto Miguel Martín Fernández De La Torre (hermano del pintor Néstor, pueden visitar su proyectos en
http://mdc.ulpgc.es/cdm/landingpage/collection/ammft) lo canarizó, dejándole el aspecto actual que a mi entender es bastante más bonito. Como venía diciendo en el XIX mi ciudad estaba de moda entre los británicos y ya que venían de vacaciones cada vez con más frecuencia necesitaban de un lugar con glamour, además de un sitio donde se quedaran los familiares de los que residían aquí de manera permanente, así que en 1888 se promovió su construcción por una sociedad con sede en Londres llamada "The Grand Canary Island Company". El nuevo edificio se alzó en lo que aquel entonces eran las afueras de la ciudad, en el asentamiento ingles y se inauguró a finales de 1890, como ven es el tatarabuelo de los hoteles de la ciudad pero se conserva muy bien y así contaba su inauguración el periódico El Liberal:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcnWrJdPDld2ZU5jA58UApwdpEwpLG9GLEU3lCugO-YG76izS5CLeLKN3CuaCKbDOICOs_VVMG5_YewiP2iME_32oXViILQm7OMl92XyX4xpM7zin5dYdZBDnzzYK3wU2Ho-RdVXlRqaY/s1600/img011.jpg)
Como ven todo muy lindo y bucólico, muy al gusto de la época, vamos que la vecina de al lado se moría de envidia si te quedabas en este hotel. Como consecuencia de la primera guerra mundial se produjo una fuerte caída del turismo europeo en Gran Canaria. El hotel dejo de ser explotado y en la década de 1920 el edificio y el jardín fueron adquiridos por el ayuntamiento, simbólica (vaya vaya igualito que nuestro teatro). Permaneció errado hasta que en 1950 se planeo su reconstrucción Aquí se han alojado bastantes personajes relevantes entre ellos:
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u3HVz79PHksKwNj8siT4YuLP3o-qUgjlnJ5U5lW-seuNDw7zZ3aRxrJ6OS6MT7XMRJUI7u3B3YFK0LuI3wj5KYMJanCZKxd3MMsC5SNlW6cD4jD95O0BUEGbv9GFm7S7oKRA=s0-d) |
Primer Ministro britanico en los años 40 y 50 del siglo XX |
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u6WphezvP_2X1P9U-ZQ5c6fX-92stCG6H8Dl8blLfHl3drYGfHqkd9_tw2dLmaHYUdD79KoELI2k-u92UFdmhE2GL2vuOQn1SQ-g7iVy2YuRWYnttfhBtWLWo=s0-d) |
Gregory Peck que rodo aquí escenas de Moby Dick
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vEYmeebI0RfbCyc5wIFQFRIJRommqcEDIeBUSgLgmvSqKZ2UQr76O_Ec8QzPoslQyu2MSR2coYDb1itaKbOWf7wuFi2-k-d28jzVqFi_4wKpWWaGQAmZejUKXAEbLpwAOzqj6_Sy9ICvffvXZ1d6Bvlu5DgIEoB1B20ZsUM7jN6GUoyGbcU9av5r-0wdzqSr-d=s0-d) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrBrh1GvICbTHkdHA8ZwQ7XSRSu6cwOVMBJSk8I2npB8wZnmOI72ayGo7Myb8zawvTwPFGpyA3JmYsL5eMkkNh5buVv-VaQyoAH5JCzlRPEX1KnIXf7p9Oi4VXQbG4TYlRJ9ihMfSvTbM/s400/maria-callas.jpg) |
Maria Calas que canto en los años 50 junto a Alfredo Kraus |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfh6ax-lz2tCZn3GapwGDoOEWkqme-SaPhyphenhyphenA_QzucxsmZoWAJg-D0DFL71cYyy2oJvYJ2zPfYo5vS4bCzWGmifAQ_j9_4Ome_LiBu5e0SzyC2YlJFslgsEqgqCOtltQ1c0u_WcjjMrLBIC/s400/agatha_christie.jpg) |
Agatha Christie escritora britanica que nos visito en 1927 |
Y por supuesto, presidentes del gobierno, la familia real española, cantantes, deportistas ¿pero que se creían ustedes? mi ciudad a su manera estaba y esta en el candelero...
No hay comentarios:
Publicar un comentario