lunes, 25 de marzo de 2013

El colegio de la compañía y la iglesia de San Francisco de Borja (SXVII)

Siguiendo con la cronología, edificio relevante del siglo XVII parece que solo queda este en la ciudad. Este colegio abrió sus puertas el 11 de enero de 1697 siendo el primero de la ciudad, sin contar las clases impartidas en los conventos hoy día desaparecidos. La casona donde se ubica fue donada por un inquisidor, fue acondicionada con sencillez y posteriormente la Compañía de Jesús (Jesuitas) la fueron ampliando con la adquisición o donación de los edificios colindantes. Solo permaneció abierto durante 70 años, teniendo que cerrar en el año 1767 por la expulsión de España de la orden de los Jesuitas. Los monjes adecuaron como oratorio una dependencia de la planta baja de la casa y luego con en la casa contigua que compraron edificaron la iglesia de San Francisco de Borja primer exponente del barroco en la ciudad. Actualmente este inmueble esta pendiente de restauración.

De el solo tengo que decir que de no ser por la portada es un edificio que pasa un poco desapercibido y desde luego uno no se puede imaginar lo que oculta en su interior.

Colegio de la compañía (interior)
Iglesia de San Francisco de Borja


Cupula de San Francisco de Borja

No hay comentarios:

Publicar un comentario