jueves, 14 de marzo de 2013

Plaza de Santa Ana

Esta plaza lleva mucho mucho tiempo viendo pasar la vida de mi ciudad, y sus perros son sus fieles vigilantes desde principios del siglo XX si uno no se saca una foto con ellos es como si no hubiera pasado por aquí y la mayoría de los ciudadanos hemos jugado entre ellos en alguna ocasión y también sobre uno de estos perros hay un libro cortito llamado Faycan, que nos muestra una visión de lo que era la ciudad de principios del citado siglo. Aquí se han celebrado carnavales, conciertos, fines de año y bajo sus edificios se han compartido mil y una vivencias...

Se dice que esta plaza fue la primera que nació con el concepto de plaza mayor planificada allá a finales del siglo XV, y todo empezó con la permuta del solar donde se ubica la catedral en el año 1493 que pertenecía a uno de los conquistadores Juan de Ceberio Muxica ¿? pasando su titularidad al obispado. Es de planta rectangular y a su alrededor están la catedral, el obispado, la casa regental, el antiguo ayuntamiento y algunas casas solariegas y principales de la villa. Entre otros usos fue plaza de mercado y disponía de un granero donde se guardaban los diezmos del obispado (como no...). Aunque hoy ya no está a principios del siglo XVI había una fuente en el centro donde se abastecían de agua los ciudadanos y la imagen que tiene hoy por último es la remodelación del siglo XIX.  
                           SIN IDENTIFICAR - PLAZA DE  SANTA ANA
                                              Plaza de Santa Ana entre 1910-1920
                                                                    Plaza de Santa Ana Hoy

No hay comentarios:

Publicar un comentario