La Casita Añíl |
Aquí esta creo que una de las grandes olvidadas de la ciudad, esa casita añíl donde nació Don Benito, en aquel momento la ciudad era tranquila, como se comentó anteriormente de "provincias" , todavía un poco encerrada tras sus antiguos muros pero como vimos en la entradas anteriores no quiere decir que algunos notables no supieran que pasara fuera de aquí. Nuestro insigne escritor estudió en el colegio de San Agustín (el que se fundó con el gabinete literario) y de camino al colegio veía como se iba elevando la torre sur de nuestra catedral mientras al otro lado de la Plaza de Santa Ana se termina de construir el ayuntamiento, por supuesto seguro que contempló el deterioro de las viejas murallas (vaya que metafora). El y su familia fueron también testigos de como se iniciaba la idea del que iba a ser el muelle de La Luz y con 8 años un acontecimiento le marcó tanto que ya de adulto lo reflejó en sus Episodios Nacionales, una gran epidemia de colera que le hizo emigrar al campo durante un verano. En el año 1864 se fue a estudiar a Madrid, porque aquí aun no teníamos universidad o por lo menos algo parecido a lo que se conoce hoy en día como tal y en la capital fue donde escribió sus "noticias sobre el futuro" donde "profetizaba" sobre lo que acontencería en su ciudad natal que acabó expandiendose hacia el norte y creando nuevos barrios. ¿Que que hay en la casa? Pues objetos personales, bustos, retratos así como la biblioteca personal que tenía en su casa de Santander. En cuanto a su literatura recuerdo haber leído "Miau" y "Fortunata y Jacinta" hace mucho tiempo, desde luego como reflejo de la sociedad de la época es como un espejo pero a veces un poco denso pero como ciudadana, de esta linda villa creo que es una de esas cosas que hay que hacer, aunque sea uno de sus libros. Por lo demás merece la pena la visita a su casa es un buen ejemplo de arquitectura doméstica y de como vivían en aquel entonces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario