He aquí nuestro primer TEATRO así con letras mayúsculas, como estaba de moda en aquel momento, que somos territorio de ultramar pero aquí llegaba todo. Como el teatro Cairasco mencionado en una entrada anterior fue absorbido por el Gabinete Literario, se encargó al Sr Francisco Jareño y Alarcón (responsable de construir la Biblioteca Nacional, El Museo Arqueológico Nacional y La Casa De La Moneda, casi nada) Sus obras comenzaron en 1873 con el apoyo económico popular a través de donaciones y suscripción de participaciones de la sociedad que a tal objeto se había constituido. Esto me hace pensar que el ayuntamiento debía estar en un momento muy tacaño y el alcalde debió decir "el que quiera diversión y entretenimiento que la pague el mismo, que yo tengo que hacer..." ¿Qué sonó en su inauguración? Pues esto mismo, La Traviata de Verdi:
Hasta aquí todo muy bonito incluso Don Benito, nuestro notable escritor llegó a hacer chistes sobre su construcción, dibujó una viñeta en la que se ve un barco entrando por la parte de atrás del escenario y el mar inundando el patio de butacas. ¿Creían que el ayuntamiento iba a seguir ignorando esta institución? Noooo que va, a principios del siglo XX se hizo con la propiedad del inmueble vamos cuando ya estaba todo hecho. Así que si vienen a visitar de la ciudad no se olviden seguro que hay algo bueno en la cartelera www.teatroperezgaldos.es Y a continuación imagenes interiores:
No hay comentarios:
Publicar un comentario