domingo, 14 de abril de 2013

Teatro Cairasco

DA LUZ PERESTRELLO, JORDAO - PLAZA CAIRASCO Y GABINETE (2ª FACHADA)


León y CAstillo
No puedo hablarles del siguiente edificio sin antes hacer mención del teatro Cairasco, el primero que tuvo la ciudad que ya en el siglo XIX con las influencias que venían de fuera, demandaba diversiones más mundanas. Con la desamortización de los bienes de la iglesia en 1840 se derriba el convento de Las Clarisas y en su lugar se construye la alameda (la plaza más romántica de la ciudad en ese momento) sus arboles formaban un paseo central escoltado por bancos y farolas y el mencionado teatro que se construye entre 1842 y 1845. Para aquellos curiosos que quieran saber que se representó en el teatro he encontrado este documento del Listado de obras, desde aquí doy gracias a la autora del mismo porque debió de ser harto complicado encontrarlo dado que el teatro hoy en día ya no existe debido a que parece que era un inmueble de caracter constructivo deficiente y quedó absorvido por el Gabinete Literario (En la proxima entrada). Los vecinos de la ciudad en ese entonces eran unos 12500. En 1845 se funda también el Instituto Elemental donde estudiaron Benito Perez Galdos y el político Fernando Leon y Castillo, esta institución desaparece en 1917.


Galdos
Y por supuesto como no más anecdotas turísticas en este caso del Reverendo CH Thomas capellán de la fragata norteamericana "Jamestown" escribió haber visto en el mercado de Vegueta: La más grande variedad de frutas y vegetales que contemplamos en un plaza de mercado, sobrepasan cualquier idea que hubieramos podidido tener de la exuberancia tropical. En l hotel nos esperaba una bien presentada y bien servida comida pero seguramente más apropiada para el estómago de Don Quijote que para el de un Americano. Todo vuelve a girar en torno a la comida ¿Por qué será? Lo que se puede deducir es que la ciudad esta envuelta en uno de sus momentos más bonitos, debía ser un sitio ya tirando a moderno pero con ese caracter de "provincias" Podemos resumir pues que era una ciudad con aspiraciones, romántica a la par que exótica (para los canones de la epoca) y donde afloraban ya personajes ilustres como los ya mencionados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario